Blog, Cacao

ORIGEN DEL CACAO y LOS BENEFICIOS PARA NUESTRA LA SALUD

El árbol del cacao es nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América y crece de manera silvestre en la cuenta del Amazonas. Actualmente Ghana y Costa de Marfil son los dos principales productores y exportadores de cacao a nivel mundial.

 

El uso doméstico del cacao es desde hace tres mil quinientos años en Puerto Escondido (hoy Honduras) primordialmente como remedio medicinal o como moneda de cambio. La introducción en Europa fue tras el descubrimiento de América en el siglo XV, pero hasta el siglo XIX con la aparición de la industrial chocolatera, no empezó a extenderse su consumo.

 

En diversos estudios está demostrado que las propiedades del cacao son muy saludables, especialmente para el sistema cardiovascular, para el sistema cerebral por los flavonoides, antioxidantes muy beneficiosos para las células protegiéndolas de los ataques de los radicales libres para evitar que envejezcan, junto con el ácido oleico. Además, el cacao favorece la producción de endorfinas, que mejoran el estado de ánimo y combaten el estrés físico y mental y contiene triptófano y feniletilamina

 que contribuyen a tener un estado anímico positivo.

Además, el cacao también se utiliza como cosmético para tratar problemas de la piel como las arrugas, estrías o incluso para el pelo.

 

Según el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación, desde su descubrimiento se han desarrollado más de cien usos medicinales del cacao: para curar el cansancio, la delgadez extrema, la fiebre, la anemia o los problemas renales e intestinales.

 

En la tienda tenemos una selección de los mejores cacaos y chocolates artesanos de la zona.

Entradas relacionadas