Blog, Vino

Hay vinos sólo aptos para millonarios…

Hay vinos sólo aptos para millonarios. Normalmente reúnen varias características: son vinos excelentes, exclusivos, de muy escasa producción y de añadas excepcionales, de los que disponemos de muy pocas unidades en nuestra tienda a vuestra disposición.


La procedencia es un factor relevante, ya que hay denominaciones vitivinícolas que se han ido ganando a pulso y a fuerza de ofrecer una calidad impoluta y homogénea en sus marcas y añadas, un prestigio que se refleja en el precio de la hectárea de viñedo

Los mayores de los vinos más caros del mundo son franceses

        Château Lafite Rothschild es uno de los referentes mundiales de los vinos de Burdeos, se produce en la región del Médoc. Ostenta además el mérito de que una botella de su producción alcanzó el récord en una subasta en la casa Christie’s: más de 166.000 euros.

 

Este prestigioso vino tinto nace de la mejor selección de uvas de las variedades Cabernet      Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot, madurado entre 18-20 meses en barrica de roble. 

Este vino es de gran elegancia y delicadeza que cautiva con un color rojo oscuro con reflejos violetas, aroma de fresa y tabaco, producto de la integración con la madera y un sabor armonioso, de si y cálido que atrae al paladar. 

        CHÂTEAU MARGAUX 1998: Bodega con 5 siglos de antigüedad. Se trata de un Vino Tinto crianza de Margaux (Francia) elaborado por la bodega Château Margaux con uvas Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot.

Château Margaux, 1er Cru Classé, la joya de Margaux ha producido de manera constante los vinos más finos del Médoc. Château Margaux es una gran propiedad de 90 hectáreas que produce aproximadamente 30.000 cajas por año y está situado en el centro de la denominación de Margaux. Los viñedos están sembrados con un 75% de Cabernet Sauvignon, Merlot 20%, Cabernet Franc el 2%, Petit Verdot 3%. Reposan sobre una capa de arenas y piedra, debajo de la cual hay gravas y arcillas. El vino se fermenta en una mezcla de barriles de roble y se madura de 18 a 24 meses en barricas nuevas de roble 100%. Estos vinos tienen aromas de frutas negras, maderas finas, cacao, especias con un cuerpo amplio y elegante. No hay nadie que pueda representar en vinos la elegancia y la clase como lo hace Margaux. Maridará bien con asados, estofados, quesos curados y carne a la parrilla. El consumo óptimo será desde ahora hasta el 2045. Recomendamos decantarlo, y servirlo a una temperatura de entre 12ºC y 16ºC preferiblemente en una copa Josephine de tipo Burdeos.

Hoy, Château Margaux 1998 presenta aromas de gran frescura donde predominan las frutas, en especial los frutos rojos, y aún persisten notas avainilladas y torrefactas que poco a poco se funden con el vino. La impresión en boca es muy potente con taninos frescos, firmes pero gordos, que le dan a este vino una dimensión muy clásica.
1998 es sin duda un vino que se conservará bien e idealmente debería dejarse unos años más. (octubre de 2018)

“Disponemos de muy pocas unidades en nuestra tienda

¿Quiere formar parte del selecto propietario de esta joya? Llámenos al +34 626 527 060 o ven a visitarnos a la tienda en Jávea.