En los años 70, Felipe y su mujer Pilar se instalan en una antigua casa de campo de Jávea para retomar los antiguos viñedos familiares e impregnarse de la cultura local.
En los años 70 en un antiguo Cup (lagar), situado en Jávea, en la bodega de la casa familiar del S.XIX, inician su andadura Felipe y su mujer, involucrando e inculcando sus valores y amor por el mundo del vino a sus hijos.
En 1982, la bodega se traslada a una antigua Almazara en Parcent, donde empiezan a comercializar sus productos que poco a poco van tomando nombre a nivel nacional e internacional, permitiendo a la familia ampliar sus instalaciones y aumentar su producción. Así es como en 1992 inauguran una bodega más funcional y adaptada a los nuevos tiempos.
Su filosofía va desde el concepto de vino de autor al de vino de la familia que participa en las labores del campo, la elaboración del vino, el diseño de las etiquetas y concibe el vino como eje de la alimentación mediterránea.
Todo está cuidado al detalle, el conjunto de barricas está proyectado en una gruta escavada bajo tierra con paredes de piedra viva que le dan la humedad y temperatura precisas para el estado óptimo del vino.
Además los vinos de la Bodega descansan en un lecho de maderas de distintos tipos de roble, francés, americano, caucásico o húngaro, armonizados a menudo por un conjunto de notas musicales de grandes autores muy variados y valorados.
Recóndita Armonía 2018
Tinto dulce elaborado, en su mayoría, con uvas de la variedad autóctona Monastrell. , un vino dulce típico de estas tierras. Puro caramelo de fresa en nariz y en boca.
Casta Diva Cosecha Miel 2018
Uno de los vinos dulces de referencia en España. Elaborado con cepas de la Moscatel típica del Mediterráneo. Casta Diva, la delicada y sensual aria de la ópera «Norma» de Bellini, ha servido como inspiración a Felipe Gutiérrez de la Vega para dar nombre a este expresivo vino dulce.-